Cartel oficial de la película para emprendedores española Abuelos, dirigida por Santiago Requejo, sobre emprendimiento en la madurez

Abuelos: Una de las más inspiradoras películas para emprendedores española que todo emprendedor debería ver

¿Puede un despido a los 50 convertirse en el impulso hacia una nueva vida? «Abuelos» es una de esas películas para emprendedores que nos recuerda que nunca es tarde para reinventarse, emprender y cumplir sueños. Descubre en esta emotiva historia cómo la pasión y la resiliencia pueden cambiarlo todo.

De qué va una de las películas para emprendedores más inspiradoras

En el universo de las películas para emprendedores, pocas logran transmitir de forma tan honesta y emotiva la travesía del emprendimiento como Abuelos (Santiago Requejo, 2019). Este largometraje español nos cuenta la historia de Isidro, un trabajador de más de 50 años que, tras ser despedido durante la crisis de 2010, se enfrenta a una dura realidad: el mercado laboral ya no le quiere.

Lejos de rendirse, Isidro, junto a sus inseparables amigos Arturo y Desiderio, decide lanzar su propio negocio: una empresa de canguros para familias que necesitan apoyo en el cuidado de sus hijos. Así empieza una aventura que retrata con sensibilidad y humor todos los desafíos, aprendizajes y transformaciones internas que supone iniciar un proyecto propio a cualquier edad.

Emprender por necesidad: una realidad en el ecosistema laboral

Abuelos refleja una dura verdad de nuestro sistema: muchos emprendedores no nacen de una vocación o un sueño, sino de una necesidad imperiosa de generar ingresos. Isidro, como tantos otros mayores de 50 años, descubre que su experiencia ya no es valorada en un mercado que prioriza juventud y bajo coste, llevándolo a buscar su propio camino como emprendedor.

La montaña rusa emocional de todo emprendedor

La ilusión inicial de comenzar un proyecto propio se mezcla con el miedo, las dudas y la realidad implacable del mercado. Abuelos nos muestra con realismo esa travesía emocional: desde el optimismo inicial hasta el momento en que la adversidad y el fracaso obligan a replantearse todo. Porque, como en la vida real, una cosa es la idea que imaginamos y otra muy distinta la dura prueba de la ejecución.

Aprender a emprender: la importancia de la formación continua

A través del entorno de un coworking, Isidro aprende que el emprendimiento moderno requiere habilidades nuevas: validar modelos de negocio, comprender las necesidades reales del cliente, pivotar la idea inicial… Esta transformación personal resalta un mensaje clave: en el emprendimiento, la capacidad de aprender, adaptarse y desaprender es fundamental para sobrevivir.

Pivotar: el arte de cambiar a tiempo

Uno de los grandes aciertos de la película es mostrar cómo el éxito puede requerir un cambio de rumbo radical. Isidro comprende que su idea inicial, aunque noble, no responde a una necesidad real del mercado. Este giro, inspirado en escuchar al cliente y adaptarse, representa uno de los aprendizajes más poderosos para quienes buscan lanzar un proyecto hoy.

Fuente: Sensacine

El ecosistema emprendedor español visto desde dentro

Abuelos también nos ofrece una panorámica fresca sobre la incipiente cultura emprendedora en España: la aparición de coworkings, las metodologías ágiles, la importancia de la colaboración entre startups y la necesidad de crear modelos de negocio sostenibles. Una mirada necesaria en un país donde emprender aún es, muchas veces, una carrera de obstáculos.

Una reflexión sobre utilidad, autoestima y realización personal

Más allá del negocio, Abuelos habla de algo aún más profundo: la necesidad humana de sentirse útil, de aportar valor, de seguir creciendo sin importar la edad. Isidro no solo busca ingresos; busca dignidad, sentido y felicidad a través de su trabajo.


Conclusión: ¿Por qué «Abuelos» es una de las películas para emprendedores imprescindible?

Abuelos se aleja de los clichés habituales para ofrecer una mirada realista, emotiva y motivadora sobre el emprendimiento en la madurez. Es una obra que invita a no rendirse, a reinventarse, y a entender que el éxito no es tener siempre la razón, sino saber cambiar de rumbo cuando es necesario.

Una joya dentro del catálogo de películas de emprendedores que deja huella y, sobre todo, muchas enseñanzas para quienes están en el apasionante (y desafiante) camino de emprender.

Scroll al inicio